Entrevista a Jarlinson Pantano
- Johan Giraldo
- 25 jul 2014
- 3 Min. de lectura
Foto: Roberto Bettini
El ciclista caleño Jarlinson Pantano aprovecho su estadía en Colombia para descansar y finiquitar los ùltimos detalles para su partida a Europa y continuar con el calendario del segundo semestre. Antes de partir al viejo continente, 'paìs' como es conocido por sus amigos dialogó sobre lo que resta de la temporada.
¿Cuáles fueron sus comienzos?
Bueno iniciè el ciclismo por mi padre, el era un aficionado y me gustaba acompañarlo a las competencias hasta que llegó el momento en que le manifesté que yo quería ser ciclista y no dudaron en apoyarme, así empece.
¿En que equipos ha estado?
Bueno, estuve en el Colombia es Pasion, que ahora es el equipo 4-72 y después pasé al team Colombia donde llevo 3 años.
Vuelve a correr en colombia, Qué sensaciones le trae regresar y correr con el equipo de su país una carrera como la Vuelta?
En verdad muy contento porque hace rato no corro en mi país y una carrera tan importante como la Vuelta a Colombia me da mucho placer estar en ella.
¿Cómo espera que se desarrolle la Vuelta a Colombia?
Espero que los objetivos los podamos cumplir, ya que correr en colombia es difícil y es muy diferente a las carreras en Europa, sin embargo estamos preparados para afrontarla de la mejor manera.
Ha tenido resultados sobresalientes en el principio de la temporada como, la camiseta de la montaña del Tour del Mediterráneo, 3ro en la etapa 14 del Giro d'Italia. ¿Qué balance hace hasta el momento?
Si, este año pienso que es positivo en la carreras que estado siempre he tenido buenas sensaciones y en algunas estado en los 10 primeros que es algo muy duro de hacer en Europa. El nivel es muy alto y creo que hasta ahora he cumplido.
Cuéntenos un poco sobre esa llegada a Oropa, le faltó poco para la victoria...
Si estuvimos muy cerca del triunfo pero así es el ciclismo, lo importante es intentarlo y entregarlo todo soñaba con esta etapa... pero bueno, pronto llegará la victoria.
¿Qué cree que le falta al Team Colombia para conseguir esas victorias tan esperadas?
Pienso que si el equipo fuera un poco más grande en el sentido de corredores tendríamos más opciones de prepararnos acá en colombia y seguro vendrían más resultados positivos.
Perdieron a Esteban Cháves y a Darwin Atapuma. Piensa que se debilitó un poco el equipo?
Bueno sabemos que son dos grandes corredores pero no creo que se haya debilitado, sino mira como vivieron los colombianos el Giro d'Italia, no solo con Nairo y Rigoberto sino que siempre fuimos protagonistas en muchas etapas.
¿Cómo vive el buen momento del ciclismo colombiano en el mundo? Usted ha sido parte.
Si la verdad muy contento hacer parte de esta camada de corredores colombianos haciendo historia me siento orgulloso de ser parte de este proceso crecimiento generacional. Cada día muchos equipos quieren un corredor colombiano porque saben que pueden obtener buenos dividendos.
Existe una posibilidad que el equipo 4-72 sea Pro-Continental el año próximo, usted perteneció a ese equipo. ¿Que piensa de ésto?
Bueno si el 4-72 pasa a continental pro me parece algo muy importante para el ciclismo colombiano, se abren muchas más puertas para los jóvenes colombianos y a los demàs equipos que quieren estar en Europa.
¿Cuál ha sido la etapa más difícil que ha disputado?
La más difícil que he vivido en mi vida ha sido la etapa 16 del Giro d'Italia donde subimos el Gavia y el Stelvio, muy dura por el clima y el recorrido.
Se rumora que hay ofertas de otros equipos, ¿Qué sabe de ésto?
Bueno todo el mundo habla y dice pero en realidad hasta el momento no hay nada concreto. Esperaré hasta final de temporada para tomar una decisión si llega una oferta interesante.
¿Que sigue para usted y el Team Colombia en la segunda parte de la temporada?
Ahora corremos la Vuelta a Colombia y después viajamos a Europa a terminar con nuestro calendario europeo que incluye Milano-Torino, Lombardia y el Giro dell'Emilia.
¿Espera participar de los mundiales en Ponferrada, España?
Si me gustaría hacer parte de la selección Colombia para el mundial es difícil estar allí pero esperamos que nos tengan encuenta.
Para finalizar, un saludo a los vallecaucanos que van a estar pendiente de su rendimiento tanto en la vuelta como en lo que queda del resto de calendario. Bueno como siempre agradecerles a todos los que siempre han estado apoyandome en los momentos buenos y difíciles, y espero seguir dándoles alegrías a nuestro departamento que tanto lo necesitamos.
Comments