Entrevista Sergio Luis Henao
- Johan Giraldo
- 24 nov 2014
- 3 Min. de lectura
Foto: Sky Team
El ciclista antioqueño Sergio Luis Henao sigue tomando ritmo luego de estar más de cuatro meses recuperándose del incidente sufrido en la séptima etapa del Tour de Suisse y de haber sido separado del equipo debido a resultados anómalos en su perfil hematológico. Hechos que hicieron que el campeón de la Vuelta a Colombia se perdiera el resto de la temporada.
A pesar de no haber sido el mejor año del ciclista del Sky, Sergio ha empezado a rodar en la bicicleta para ir preparando la pretemporada para luego viajar al primer campamento con el equipo y definir el calendario 2015.
Tuve la posibilidad de hablar con Sergio Luis y esto fue lo que dijo.
Han pasado ya cinco meses desde su accidente, ¿Cómo sigue su recuperación?
R//: Ya pasaron cuatro meses de cirugía, de a poco he ido tomando la bicicleta, he estado haciendo trabajo de fortalecimiento en el gimnasio y ha sido una recuperación bastante buena, ya tengo el alta médica. Hemos ido lento pero seguro, se ha dado todo en los tiempos establecidos. Desde ya estoy pensando con miras en trabajar en la pretemporada para ir retomando el ritmo.
Claramente no ha sido un año que un ciclista quiere tener, ¿Cómo lo ha tomando
R//: Ha sido el año más duro de mi carrera, en la primera parte ocurrió la situación de los valores anómalos en los examenes de sangre y luego el accidente. No me han dejando muy bien en lo emocional pero, así como ha habido resultados positivos en los años anteriores también hay años así, de esto se aprende, así es el ciclismo. Ahora a olvidarlo y pensar en el presente.
Ahora que se conoce el recorrido del Giro d'Italia y Tour de Francia 2015, ¿cuál le llama más la atención?
R//: Aún no hemos hablado del calendario, pero en diciembre con la concentración empezaremos a planificar lo que será del 2015.
Tanto el Tour como el Giro van a ser etapas muy similares y difíciles, ambas mostraron que la montaña será la mayoría. En lo personal me gustaría hacer el Tour, porque cuando regresé en el Tour de Suiza, me encontraba física y mentalmente muy bien. Pero desafortunadamente no se dio. La verdad quiero competir y las dos son muy especiales. Si vemos el Giro de este año, Nairo aprovechó sus condiciones para quedarse conla maglia rosa, veremos como el equipo decidirá repartirnos.
Con la llegada de corredores como Leopold Konig y Nicholas Roche, ¿Cree que su rol va a ser diferente?
R//: La llegada de Leopold Konig y Nicholas Roche es importante porque son corredores de calidad. Los dos han mostrado que pueden aportar mucho al equipo y eso es lo importante, han sido lideres en sus equipos en ciertos momentos y nos ayudará a tener más posibilidades de pelear las carreras en el world tour y beneficiar al equipo.
En lo personal, no creo que cambie mi rol, cuando me toque ser lider o gregario estaré disponible. Sky ha confiado en mi y he respondido de la mejor manera en las ocasiones en las que me han enviado como 'capo' del equipo. Espero seguir estando a la altura y estar 100% recuperado para demostrarlo.
¿Cómo está su situación actual en Sky? Lo digo porque el equipo parece estar brindándole todo el apoyo, a pesar de los problemas que tuvo esta temporada.
La verdad estoy muy contento, es uno de los mejores equipos, la estructura que tiene, es increíble. Sky me ha dado siempre el apoyo, incluso ahora que estuve lesionado. Aún me tengo dos años más con el equipo y gracias a mi buen rendimiento me han dado todo para estar bien y la única forma de agredecerlo es corriendo bien, dejando el nombre del equipo en alto y ¿por qué no?, pagarles con victorias.
¿Le ha sorprendido el rendimiento de su primo Sebastián Henao?
R//: Ha estado más que bien, a pesar de la presión que existe en correr en un equipo como el Sky. Hasta ahora ha sabido responder, prueba de ello ha sido la gran actuación que hizo en el Giro d'Italia con solo 21 años. Sé que el margen de mejora es mucha y el Sky está muy contento con su entrega, creo que acertaron a la hora de ficharlo.
Para finalizar, no se puede dejar de hablar del ciclismo colombiano y su buen momento, ¿cómo lo analiza?
Este año ha sido increíble como en las mejores épocas del ciclismo colombiano, se ha logrado victorias importantes. El 1-2 en el Giro, Carlos Betancur ganando la Paris-Niza. Estamos demostrando que COlombia es de los mejores del ciclismo mundial y lo mejor de todo es que tenemos jovenes talento que tienen excelentes condiciones. Estoy seguro esta buena época va a seguir por un buen tiempo porque material hay en Colombia, así que de mi lado, seguir aportando al crecimiento del ciclismo de nuestro país.
Kommentarer